Back end digital para vehículos comerciales

El mundo de la automoción lleva años sufriendo una revolución dirigida por el cambio tecnológico hacia vehículos son definidos a partir de software y con servicios digitales proporcionados por la conectividad. Tanto compañías consolidadas como empresas emergentes, están desarrollando vehículos y soluciones innovadoras y personalizadas para los diferentes tipos de usuarios. Si esto está suponiendo un cambio enorme en los vehículos de consumo, la transformación en el caso de los vehículos comerciales (vehículos de flota, furgonetas, camiones etc…) está siendo mucho más profundo, con soluciones cada vez más optimizadas digitalmente para los usos específicos de los vehículos. Cada vez más, los gestores de flotas ven estos vehículos como herramientas de un proceso productivo cuyo uso se debe optimizar a través de capacidades y servicios digitales. 

Un nuevo fabricante español de vehículos de logística de última milla y de servicios urbanos ha contado con GALEO y Y-Mobility para la definición de los servicios digitales de sus vehículos y para la creación de una plataforma cloud común que permita el desarrollo y explotación de estos servicio que complementan las capacidades funcionales de las flotas. La plataforma digital integra las señales que se producen en el vehículo y las capacidades del mismo, con servicios que interactúan directamente con el vehículo desde la nube, dotándolos de la máxima capacidad de monitorización del comportamiento del vehículo, y proporcionando la posibilidad de que servicios de la nube intervengan sobre el comportamiento del vehículo, para la gestión de flotas, la protección del vehículo, sus ocupantes y el contenido transportado. La plataforma abierta permite que terceros puedan proporcionar capacidades adicionales, a través de APIs sencillas que permiten la integración de servicios desarrollados por terceros.

Back end digital para vehículos comerciales,

Gracias a esta capacidad digital nuestro cliente es capaz de:

  • Tener una infraestructura en la nube altamente escalable y con capacidad de dar servicio a la cambiante demanda de extracción y producción de datos de los vehículos.
  • Mandar comandos hacia sus vehículos, como por ejemplo, apertura, cierre de puertas o arranque del motor.
  • Tener la capacidad de integrarse con herramientas de terceros como, por ejemplo, proveedores de cámaras de video o sensórica externa.
  • Dotar a sus clientes de una capacidad de gestión de flotas avanzada, integrable con soluciones comerciales y con posibilidades nativas y certificadas por el fabricante de intervenir en el comportamiento del vehículo. 

La solución se crea sobre servicios gestionados en la nube, apostando por tecnologías serverless que autoescalen automáticamente, permitiéndonos así un correcto balance entre coste y performance.El envío de la información se realiza a través de la TCU. Se despliegan servicios capaces de formar un canal bidireccional con el Cloud y securizado a través de comunicaciones cifradas. La posibilidad de poder desarrollar vehículos con capacidades tecnológicas y digitales avanzadas permite a nuestro cliente posicionarse y diferenciarse en el mercado de los vehículos de servicios urbanos, y sobre todo, disponer de la capacidad de generar modelos de servicios innovadores y fuentes de ingresos alternativos basadas en estos servicios de alto valor para sus clientes.