Gestión digitalizada de plantas fotovoltaicas
Si en el contexto corporativo de la generación fotovoltaica la complejidad de las infraestructuras supone un reto de operación y gestión, en el caso de las comunidades energéticas, con instalaciones más pequeñas y una amplia variedad de actores y modelos de negocio, la complejidad tecnológicas se agrava con la necesidad de contener costes y flexibilizar el uso de la información para innovar en los modelos de negocio. Es el caso de uno de nuestros clientes, con más de 500 pequeñas instalaciones fotovoltaicas bajo su gestión, se disponían de capacidades muy limitadas para la gestión integral de su parque de instalaciones.
Mediante la construcción de una plataforma IoT en la nube, y la construcción de una capacidad personalizada de monitorización en el edge, GALEO ha sido capaz de proporcionar una plataforma que oculta toda la complejidad tecnológica subyacente para dotar a las instalaciones de un modelo de operación y mantenimiento sencillo, uniforme y completamente digitalizado. Para ello se han empleado soluciones combinadas de software desplegado en el edge y una plataforma de IoT en la nube, que permite obtener de forma homogénea todos los datos de telemetría del equipamiento de las instalaciones y unificar las capacidad operativa de forma transparente para todos el equipamiento desplegado en el campo.

Con la solución desarrollada en colaboración con GALEO, el cliente al fin puede ofrecer una solución integrada de gestión de plantas fotovoltaicas que incluye un hardware propietario de telemetría – basado en la tecnología Edge Node de GALEO – que estandariza la captación de señales de monitorización y las capacidades de operación en tiempo real de los equipamientos de la planta, de forma remota y completamente digitalizada. Adicionalmente la plataforma permite proporcionar aplicaciones de usuario para el control y la planificación, así como la optimización de la gestión remota de los dispositivos, ofreciendo servicios avanzados de gestión muy valorados por sus clientes. El acceso a las capacidades analíticas de la nube pública le permitirá también, escalar la solución tanto en volumen como en capacidades, con la inclusión prevista de capacidades basadas en IA para la recomendaciones de mantenimiento y explotación.
Actualmente, el cliente opera más de 500 instalaciones, con un crecimiento proyectado de 300 por año, y planes de incorporar nuevos dispositivos energéticos. La plataforma proporcionada por GALEO, ha permitido implementar un modelo ágil y eficiente, que ha permitido a nuestro cliente mantener la imagen y una propuesta de valor diferenciada y competitiva a sus usuarios.