Plataforma digital para túneles de lavado
La digitalización de los sistemas de lavado de vehículos en estaciones de servicio presenta desafíos significativos debido a la heterogeneidad de los equipos, la falta de interoperabilidad entre fabricantes y la dependencia de soluciones propietarias. La ausencia de una plataforma unificada impide la optimización de la gestión operativa, limita la integración con nuevos métodos de pago y reduce las posibilidades de ofrecer servicios personalizados a los clientes.
En este contexto, nuestro cliente – una de las principales compañías energéticas con una extensa red de estaciones de servicio – requería una solución para centralizar la gestión y operación de sus sistemas de lavado, superando las limitaciones de las tecnologías actuales. Aprovechando nuestra experiencia en digitalización de infraestructuras industriales, desarrollamos una plataforma basada en IoT y computación en la nube que permite una administración unificada y eficiente de los equipos de lavado.
Como requisito adicional, la solución debía integrarse con los sistemas de pago existentes y permitir nuevas modalidades como suscripciones o pagos móviles, manteniendo la operatividad de las interfaces tradicionales. La plataforma desarrollada combina una solución de gestión de activos en la nube con dispositivos IoT Edge en cada estación, permitiendo el control remoto de los equipos y la recopilación de datos en tiempo real.

Gracias a esta plataforma, nuestro cliente ha logrado:
- Gestión centralizada: Un sistema único que unifica la monitorización y operación de los diferentes equipos de lavado en todas sus estaciones.
- Optimización de la disponibilidad: Visualización en tiempo real del estado de cada máquina, permitiendo anticipar fallas y reducir tiempos de inactividad.
- Nuevas opciones de pago: Integración con aplicaciones móviles y sistemas de fidelización, eliminando la necesidad de métodos de pago tradicionales como fichas o monedas.
- Automatización avanzada: Implementación de alarmas y análisis de datos para optimizar el mantenimiento y mejorar la rentabilidad del servicio.
- Expansión flexible: Incorporación sencilla de nuevos equipos y estaciones gracias a una arquitectura modular y escalable.
- Acceso seguro y segmentado: Gestión de permisos basada en roles, facilitando la operación tanto a personal interno como a empresas de mantenimiento.
Actualmente, la solución permite la monitorización de cientos de estaciones de servicio y miles de equipos de lavado en distintas ubicaciones. Esta digitalización ha permitido mejorar la eficiencia operativa, reducir costos de mantenimiento y ampliar la oferta de servicios digitales que nuestro cliente puede ofrecer a sus usuarios, posicionándose a la vanguardia de la modernización del sector.